top of page

Bosc del Maresme

Valgreen-1.png

Disseny de casa passiva i arquitectura bioclimàtica.

Màxim confort interior amb la màxima eficiència energèctica: Certificació A+

Façanes orientades Est - Sud - Oest per a un màxim aprofitament solar i ventilació creuada.

100% electrificat (sense emissions de CO2 in situ).

Producció d'electricitat mitjançant instal·lació solar fotovoltaica de 52 kWp.

Construcció amb fusta de proximitat i peces prefabricades per a muntatge efectiu i eficient.

Zones verdes i horts comestibles fomentant l'educació ambiental.

Ventilació i filtrat de l'aire interior que ens aportarà beneficis per a la salut.

Construcció amb materials saludables de baix impacte ambiental: estructura de fusta CLT

i ancoratges metàl·lics reciclables.

Aïllament tèrmic i acústic amb materials naturals i saludables.

Recollida i reutilització de l'agua de pluja per a WC, horts i jardins.

Sistema de comunicació transparent i gestió integrada digital de la comunitat.

yoga comunidad.jpg

E-COMUNItAt

Bosc del Maresme Edifici Alsina és un edifici ecològic

multi-funcional, que a més a més de l'espai privat dels 12 habitatges, inclou 1.000 m² d'espais comuns per a facilitar la creació de la comunitat i promoure vincles de col·laboració i ajudes.

huerto comun.jpg

característiques tipològiques

Habitatges

100 m² de superfície

+ terrasses i jardins 

3-4 habitacions

2 banys

Cunia menjador obert

Saló integrat

Espai de teletreball

Espais Comuns

Taller, cuina, terrassa, solàrium, barbacoa, coworking, bugaderia, sala polivalent, 12 horts, aparcaments per a cotxes i bicis.

I

2021

Projecte bàsic

Llicència d'obres

Projecte executiu

MARÇ 2022

Inicio de l'obra

3

MARÇ 2023

Entrega d'habitatges

etapes DEL PROJECTE

2

I

Captura de pantalla 2021-12-22 a las 12.50.47.png

En comunidad, de madera y con huertos:
Valgreen levanta la primera promoción ‘ecológica’ del Maresme

FICHA%207_SECCI%C3%93N_edited.jpg

"Imagina vivir en una comunidad ecológica, pero con los lujos de una promoción actual. Huerto, zonas de 'coworking', espacios polivalentes, a pocos minutos de la ciudad y todo teniendo respeto por el medioambiente. Esto es lo que ha ideado Valgreen, compañía especializada en desarrollos inmobiliarios, con su primera promoción de ‘e-covivienda’ Bosc del Maresme. La compañía invertirá 3 millones de euros en levantar la primera fase de este proyecto sobre unos terrenos que ha adquirido a Sareb, y se financiará, en parte, bajo una fórmula mixta de recursos propios y crowdfunding o inversión colectiva.

La promoción, que se levantará en un 80% en madera, estará ubicada en el municipio catalán de Dosrius, a 35 km de Barcelona, y la primera fase contará con una superficie de 1.250 m2, donde se construirán las primeras 12 viviendas. “La pandemia nos ha llevado a vivir más en comunidad y a atrevernos a dejar la ciudad atrás y buscar un espacio más conectado con la naturaleza”, explica Jose Valverde, CEO de Valgreen.

Y eso es, precisamente, lo que han querido plasmar con Bosc del Maresme. Esta promoción contará con diseño y arquitectura bioclimática inteligentes, así como el máximo estándar de edificiaciones verdes. “Las fachadas, por ejemplo, estarán orientadas al Este-Sur-Oeste para contar con un máximo aprovechamiento solar y ventilación cruzada”, explican desde la compañía. Además, el 100% del edificio estará electrificado sin emisiones de CO2 in situ.

La construcción de la promoción será modular, con piezas prefabricadas para mayor eficienca y flexibilidad en el montaje. “Esto hará que podamos empezar pronto a levantar la primera fase”, dice Valverde.  El proyecto final, además de esta parcela, contará con otras tres promociones más, siendo un complejo de cuatro residenciales.

“El proyecto se irá completando poco a poco, hemos llegado a un acuerdo con Sareb en el que tenemos preferencia en la compra de los otros 3.800 m2 y nuestra intención es contar con el 100% del proyecto completado en el ultimo trimestre de 2022”, dice Valverde, que estima una inversión total de 10 millones de euros.

Entre las características de estas promociones también está la conexión directa con la naturaleza que tendrán sus propietarios, ya que contarán con expertos que se encarguen del paisajismo y huertos con especies nativas, promoviendo así la educación ambiental de los propietarios. “Para fomentarlo, habrá sistemas de captación y utilización de agua de lluvia para los lavabos, huerto y jardines, siendo esto un ahorro y reciclaje de agua bastante considerable para la comunidad”, dice Valverde.

Valgreen, que ha creado la nueva línea de negocio Evillage para seguir promoviendo este tipo de residencias en otros puntos de la geografía española, dotará a estas promociones de pisos de unos 100 m2 de superficie, con terraza y jardín. “Serán de serie de 3 o 4 habitaciones, pero el usuario podrá modificarlo a su gusto, ya que trabajamos con un sistema que permite sumar o restar paredes, según las necesidades del cliente. La casa está viva y se va a moldando a tus nuevas formas de vida”, dicen desde Valgreen.

La compañía ha añadido de serie una cocina comedor ‘open space’, un salón intergado y una zona de teletrabajo. “Entendemos que es un nuevo ‘must’ para las promociones más actuales, ya que es una fórmula de trabajo que llega para quedarse”, explica Valverde.

En cuanto a los espacios comunes, Bosc del Maresme contará con más de 6.000m² de superficie, jardines y huerto, solárium, salas polivalentes, salas de ‘coworking’, lavandería comunitaria, cocina comunitaria, zona de reciclaje y zona de parking que fomentará el uso de coches eléctricos compartidos."

 

Texto por Custodio Pareja

bottom of page